Esas pequeñas utilidades. PSINFO

Seguimos con las referencias a esas pequeñas herramientas que nos hace la vida más facil para tareas de administración de red, captura de paquetes, etc. Serie práctica que ya iniciamos con NBTSCAN.y NGREP.

En esta ocasión le toca a PSINFO. Una herramienta que nos reportará información de nuestro sistema u otro sistema remoto de nuestra red como puede ser la versión de kernel, el propietario y la organización, el número de procesadores y tipos, memoria RAM, aplicaciones instaladas,volúmenes, parches, etc, etc.

PSINFO lo podemos descargar desde aquí: http://download.sysinternals.com/Files/PsTools.zip. Dentro del .zip, entre otras aplicaciones DOS, tenemos psinfo.exe.

Vamos a enfocar su uso para una máqina remota. Usaremos una máquina de pruebas para ilustrar el uso de la herramienta.

Para ello usaremos la siguiente configuración:

  • -s mostrar lista de aplicaciones instaladas.
  • h mostrar lista de parches / Services Pack instalados.
  • d mostrar información del volúmen de disco
  • -u usuario máquina remota
  • -p contraseña máquina remota

El resultado:


psinfo

.

Sobre «Esas pequeñas utilidades», os informo que tengo otro NUEVO artículo al respecto:

Esta entrada fue publicada en Esas pequeñas utilidades, Herramientas, Seguridad y redes. Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a Esas pequeñas utilidades. PSINFO

  1. Comtecknet dijo:

    Muy interesante esta aplicacion por la linea de comandos, para que luego digan de que la terminal windows es mala.
    Ademas he visto que el el paguete PsTools.zip, viene mas aplicacines, muchas gracias por el aporte.

  2. pcastagnaro dijo:

    Muy buen articulo!!
    Impecable como siempre!!

  3. Juanmi dijo:

    para que luego digan de que la terminal windows es mala.

    Comtecknet no es que la consola de windows sea mala es que es la peor consola de casi todos los SO que existen.
    Alfon, felicidades por la página, muy buena y añadida a mi lector RSS 😉
    Saludos.

  4. Alfon dijo:

    Comtecknet, pcastagnaro, Juanmi, gracias por leerme y por los comentarios. Seguiremos esta serie con interesantes herramientas y utilidades.

  5. comtecknet dijo:

    Siento no haberme expresado bien.
    Se muy bien que la terminal Windows es la peor en comparacion con sistemas linux/unix (bash,sh,…).
    Lo que queria decir que en que tambien hay muchas herramientas para la linea de comandos en Windows(aunque menos que en otras).

  6. Alfon dijo:

    Pues no te creas comtecknet, hay muchas herramientas en línea de comandos para sistemas Win32/64, el caso es que son muy poco conocidas. Ya iremos viendo, e incluso haré una lista de herramietnas interesantes para administración, seguridad, etc.

  7. comtecknet dijo:

    Ya, eso es lo malo, la gente tiende a criticar sin saber todo lo que puede hacer(aunque repito, no es la mejor que hay)
    Claros ejemplos de paquetes de aplicaciones son los «Windows Resource Kit Tools»

  8. Alfon dijo:

    Efectivamente, Windows Resource Kit Tools contiene muchas interesantes utilidades. También para Análisis forense hay multitud de pequeñas utilidades. Iniciaré una serie también al respecto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s