Es posible que, en nuestra labor de administración de sistemas y de la red local, necesitemos tener acceso al Administrador de Tareas de un sistema remoto para ver toda la información que este recurso es capaz de aportar. Información como procesos, uso CPU y rendimiento, aplicaciones, etc.

Para ello disponemos de la herramienta Remote Task Manager. Con este programa, a parte de visualizar el Administrador de Tareas de un sistema o host remoto, podemos realizar una serie de tareas como parar/iniciar e instalar servicios, visualización del visor de sucesos, aplicaciones que se ejecuntan en el emomento, servicios, dispositivos, Net Stat, etc.
Remote Task Manager.
Al descargar este programa tendremos una licencia para usarlo durante 30 días. Los descargamos desde aquí: http://www.devicelock.com/rtm/download.html
Ejecutamos el programa:

Vemos que no obtenemos ningún tipo de información. Hay que conectarse a un host remoto desde File > Connect….. :
Saldrá una ventana en la que pulsaremos en Net Browser para obtener una lista de equipos de nuestra red:
.
Elegimos la máquina o host remoto al que nos queremos conectar y pulsamos Connect. Nos pedirá un usuario y contraseña. Introducimos los datos y pulsamos OK.
Al pulsar OK se nos advierte que necesita inastalar un agente en la máquina remota (RMT service does not exist on \\MAQUINA_REMOTA). Indicamos que sí queremos instalar el agente… y nos parecerá un Browser para seleccionar el Agente. Este agente se encuentra dentro de la carpeta donde instalamos Remote Task Manager y se llama rtmservice.exe.
Pulsamos en el agente y se instalará en la máquina remota. Para ello, al introducir usuario y contraña al pulsar connect en el paso anterior, tedremos que hacerlo con una cuenta con privilegios de administrador.
Una vez instalado el agente ya podemos visualizar los datos de la máquina o host remoto.
Obtendremos del host o máquina remota, entre otros, información de/sobre:
- Aplicaciones que se están ejecutando.
- Procesos.
- Servicios.
- Dispositivos.
- Eventos Vvisor de Sucesos.
- Rendimiento.
- Recursos compartidos.
- Rendimiento Red.
- Recursos de Hardware
- NetStat
- Analizador de Parches de Seguridad.
Además podremos añadir nuevos «Tasks» mediante ejecución de scripts, etc.

.
Se trata de una reseña a esta herramienta de conexión remota. Se pueden hacer mcuhas más cosas. Así que a investigar…..
——–
Muy interesante esta herramienta de control remoto, muy completo.
Lo probare en mi servidor virtual para monitorizar los procesos y recursos de ordenadores de mi casa.
Gracias por el programa.
Comtecknet,
Será gracias por el artículo… ya quisera yo…
Saludosy gracias por tus comentarios.
Interesante.
Con esta herramienta (Pslist) se puede igualmente visualizar los procesos en un equipo de forma remota (como un task manager) sólo que en modo texto. Igual es bastante útil, gratuita y sólo requiere tener habilitado el servicio de registro remoto en el equipo que será monitoreado:
PsList \\ip_address -u username -p password -s
Ésta y otras herramientas muy útiles disponibles aquí:
http://technet.microsoft.com/es-ve/sysinternals/bb896682.aspx
Felicitaciones por tu blog, es muy útil
Saludos,
MLM
Gracias mlm por tus comentarios. Pue sí, era otra de las herramientas que quería reseñar que forma parte del paquete PSTOOLS.
Lo mejor de esta herramienta y que no he conseguido en ninguna otra es el NETSTAT en real time. Un tool q no debe faltar.