Para la detección de sistema operativo basado en OS fingerprinting exite diversas herramientas y técnicas, pueden ser también herramientas de análisis pasivo o activo, etc. Tenemos por ejemplo p0f y QuesSO (implementadas en herramientas como scapy), Satori, etc. NetworkMiner también lo hace.
En esta ocasión vamos a instalar y ver el funcionamiento de PRADS (Passive Real-time Asset Detection System), una herramienta perl para la detección de sistema operativo en tiempo real.
Instalación de PRADS (Passive Real-time Asset Detection System).
Lo podemos instalar de dos formas; directamente mediante apt-get install prad o desde el repositorio git:
sudo apt-get install build-essential git-core libpcre3-dev libpcap0.8-dev
git clone http://github.com/gamelinux/prads.git
cd prads/src/
make
En mi caso he instalado mediante apt-get install, que instalará el paquete prads_0.3.0-1_i386.deb
Uso básico de PRADS.
Tenemos una serie de opciones entre las que podemos destacar:
- -i eth(x) para indicar la interface
- -r para indicar un fichero .pcap
- -c leer un archivo de configuración
- -b aplicar filtro BPF
- -a aplicamos una HOME_NET
- -D ejecutar en modo daemon
- -l fichero de log por defecto en /var/log/prads-asset.log
- -XFRMSAK seleccionamos flgas: X – borrar flags, F:FIN, R:RST, M:MAC, S:SYN, A:ACK, K:SYNACK
- -UTtI seleccionamos servicio en base a protocolo: U:UDP, T:TCP-server, I:ICMP, t:TCP-cLient
- -s tamaño snaplen en bytes
- -v modo verbouse para más información
- -Z passive DNS
Ejecutamos PRADS de la forma:
sudo prads -i eth0 -v
al final obtenermos las estadísticas:
aplicamos alguna opción más (arriba teneis la descripciób de las opciones) y filtramos con grep:
También lo podríamos hacer de forma algo más «manual» en base a datos como TTL y TCP Windows Size mediante Tshark:
Por ejemplo, con un TTL de 128 y TCP Windows Size de 65535, es muy posible que se trate de Windows XP.
–
NOTA: Más arriba, en la introducción, os hablo de Satori. Os dejo un enlace sobre esta herramienta en Flu-Project: http://www.flu-project.com/fingerprinting-pasivo-con-satori.html
==========================================
Y hasta aquí por hoy. Hasta la próxima.
No conocía PRADS. Historicamente siempre he usado PADS (Passive Asset Detection System) pero este no lo conocía. Gracias por el artículo, en tu blog siempre hay cosas útiles 🙂