Repositorio de artículos própios y artículos mios publicados en otros medios.
Seguridad y Redes. Snort, Wireshark. Suricata_IDS, Análisis tráfico de redes y forense, IDS, Windump, Antisniffers… Página personal de Alfon.>ARTICULOS
>BUSCAR
- LICENCIA CONTENIDOS: Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 3.0 Unported
ALGUNAS REFERENCIAS:
Seguridad y Redes figura desde hace unos años en el directorio DMOZ/Google. Top/World/Español/Computadoras/Seguridad/
Seguridad y Redes aparece también en el documento Análisis de tráfico con Wireshark de INTECO Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación - Plan Avanza2 y Ministerio de Industria turismo y Comercio. http://cert.inteco.es
Seguridad y Redes aparece también en el libro El Atacante Informático Cp-2 de la empresa especializada en networking y computo forense www.itforensic-la.com
MATY: FILTRADO Y BLOQUEO DE PUBLICIDAD (ACTUALIZADO 08-02-2011):>>> Filtrado y Bloqueo de Publicidad <<<
- abp.mozilla-hispano.org/.../filtros.txt 08.02.2011
- Filtrado-Gecko-FKM.zip 08.02.2011
Archivo de la categoría: Visualización Gráfica Tráfico red.
NetGrok, InetVis, Scapy y Nmap. Detección y visualización scan de puertos. Parte I
Ya hemos visto como funcionan programas de visualización de tráfico de red como NetGrok e InetVis.También, a lo largo de los 6 artículos dedicados a Scapy estudiamos como fabricar, manipular y enviar paquetes. En esta ocasión vamos a aplicar estos … Seguir leyendo
Publicado en Nmap, Scapy, Seguridad y redes, Visualización Gráfica Tráfico red.
7 comentarios
NetGrok. Visualizando gráficamente el tráfico de red en tiempo real. Visualización pcap.
Seguimos con la serie dedicada a la representación gráfica de tráfico de red. En esta ocasión vamos a estudiar NetGrok, herramienta multiplataforma basada en Java. NetGrok trabaja, como la mayoría de herramientas que hemos visto, tanto con ficheros .pcap como … Seguir leyendo
Publicado en Seguridad y redes, Visualización Gráfica Tráfico red.
6 comentarios
Inetvis. Representación tridimensional de capturas de red a partir de archivos pcap. Parte I
Ya hemos visto aquí diversas herramientas cuyo objetivo es la visualización o representación gráfica / visual, de capturas de red. Recordad por ejemplo: Analizando capturas .pcap TCP con tcptrace. Generación de gráficas con Xplot. Parte 2 TNV. Herramienta gráfica de … Seguir leyendo
Analizando capturas .pcap TCP con tcptrace. Generación de gráficas con Xplot. Parte 2
En la primera parte de la serie dedicada a tcptrace vimos su instalación, uso básico, argumentos, impresión de cabeceras, estadísticas RTT, extracción de contenido o payload del campo data tcp, etc. Es esta segunda parte vamos a comenzar con la generación … Seguir leyendo
Analizando capturas .pcap TCP con tcptrace. Generación de gráficas con Xplot. Parte 1
A lo largo de estos años, y referido al tráfico de red, hemos visto una gran variedad de utilidades, sniffers, herramientas de análisis de tráfico de red, análisis mediante distintos tipo de gráficas, etc, etc. Ya sabemos manejar, con bastante … Seguir leyendo
TNV. Herramienta gráfica de visualización e interpretación de tráfico de red.
Seguimos con esta serie dedicada a herramientas de visualización gráfica de tráfico de red. Hemos visto ya Xplico y AfterGlow. En esta ocasión vamos a estudiar una herramienta basada en Java, por tanto multiplataforma, muy interesante, ya que nos permite … Seguir leyendo
Visualización gráfica de ficheros .pcap con AfterGlow… para Windows.
Debido a los correos electrónico que estoy recibiendo, sobre si es posible usar Afterglow en un sistema Windows, decir que SI, si se puede. Afterglow consiste en una serie de scripts en Perl, con lo que es Multiplataforma. Necesitamos, además … Seguir leyendo
Visualización gráfica de ficheros .pcap con AfterGlow.
Ya vimos en su momento como visualizar, mediante Scapy, nuestros tracerouters mediante la función graph() o el uso de conversations() para una visualización gráfica de las conversaciones o diálogos entre hosts. En esta ocasión, vamos a estudiar una herramienta para … Seguir leyendo